El Amansador son historias, relatos y vivencias de José Antonio Cantor
Este libro fue publicado en el 2021 y editado por la editorial El libro Total de la ciudad de Bucaramanga. El Amansador son historias, relatos y vivencias de José Antonio Cantor, un llanero nacido en el hato de Agua Verde, municipio de Paz de Ariporo – Casanare, hijo de Benito Pérez Mosqueda de origen guariqueño y Carmelina Cantor. José Antonio es un verdadero y autentico llanero, un hombre bien criollo que nació, creció en los hatos casanareños, como también le correspondió ver su ocaso. José Antonio es un buen conversador, raro y extraño de muchos llaneros; un criollo y sencillo de verdad, lleno de muchos apasionamientos por su tierra, desempeño todos los oficios de un hato, hasta llegar a ser uno de los mejores amansadores y quien indudablemente conoce como la palma de su mano el nacimiento de los hatos que desde 1860 se fueron fundando desde Arauca hasta Casanare. La mayoría fueron venezolanos que un día decidieron dejar sus tierras por la situación política de su país, emigraron a nuestros llanos y se fueron estableciendo desde el río Arauca hasta más allá del Pauto. José Antonio a la muerte de su esposa Olga Bravo Uribe, hoy es el dueño del hato Las Canarias, localizado entre La Esperanza, Acarigua, Marbella y el Sinaí, que componen las sabanas del bajo Casanare. Las Canarias tiene más de una historia centenaria de hombres y mujeres, patrones, caballicerros, encargados, ordeñadores, queseros y muchachas de la cocina; que lo fueron engrandeciendo hasta que Abelardo Bravo decidió comprarlo en 1948 a Eduardo Martínez Camargo oriundo de Sácama antes de la violencia, dejando como encargado a su cuñado Enrique Uribe y a la muerte de Abelardo en 1989 quedaría en manos de su hija Olga, quien por su carácter y valentía de José Antonio Cantor su esposo decidieron enfrentar y defenderlo de cuatreros, cachilaperos y delincuencia común